Doctorado en Ciencias del Agua

Doctorado en Ciencias del Agua
Menu
  • InicioInicio
    • Coordinador
    • Perfil de ingreso / egreso
  • Programa
    • Objetivos
    • Plan de estudios 2017
    • Matriculados
    • Procedimientos
      • Registro de protocolo
      • Graduación
      • Examen previo
      • certificado parcial y total
      • Evaluación extemporánea
      • Cambio de título
    • Convocatoria
    • FAQ's
  • Investigación
    • Núcleo académico básico
    • LGAC
    • Tesis presentadas
  • Productividad
    • Retribución social
  • VinculaciónVinculación
    • Egresados
  • RedesRedes
    • Twitter
    • Facebook

Doctorado en Ciencias del Agua

Doctorado en Ciencias del Agua
  • InicioInicio
    • Coordinador
    • Perfil de ingreso / egreso
  • Programa
    • Objetivos
    • Plan de estudios 2017
    • Matriculados
    • Procedimientos
      • Registro de protocolo
      • Graduación
      • Examen previo
      • certificado parcial y total
      • Evaluación extemporánea
      • Cambio de título
    • Convocatoria
    • FAQ's
  • Investigación
    • Núcleo académico básico
    • LGAC
    • Tesis presentadas
  • Productividad
    • Retribución social
  • VinculaciónVinculación
    • Egresados
  • RedesRedes
    • Twitter
    • Facebook

Vinculación Sociedad

Vinculación con la sociedad

El IITCA tiene como objetivo fortalecer la transferencia del conocimiento a través de los mecanismos que permitan la vinculación con sectores sociales, académicos y privados y como formador de capital humano especializado en recursos hídricos ha impactado positivamente en diversos sectores de la sociedad, en el desarrollo tecnológico, académico, gubernamental, entre otros, a través de la creación de proyectos de investigación mediante la transferencia del conocimiento.  Tal es el caso de la colaboración que dio inicio en el 2020 con la empresa Hidrosistemex, S.A. de C.V., que consiste en el desarrollo de tecnología enfocada a la generación de productos y procesos que permitan el manejo sustentable de residuos sólidos y líquidos.

Como otra acción de vinculación, el IITCA, en colaboración con el Instituto de Fomento Minero y Estudios Geológicos del Estado de México IFOMEGEM), y la mina “La Guitarra” Compañía Minera, de la empresa First Majestic, Silver Corp., así como con las comunidades del municipio de Temascaltepec, Estado de México, ha estado involucrado en establecer estrategias para el manejo sustentable de los manantiales de la región, siendo de gran relevancia para la comunidad, ya que como únicas fuentes de agua que abastecen a las comunidades rurales, y que potencialmente pudiesen verse afectados por la actividad minera del Territorio (Proyecto: “4739/2019CIF Delimitación de áreas de gestión para manantiales de abastecimiento humano, localizados en zonas rurales del Estado de México, como herramienta para minimizar la vulnerabilidad socioambiental de la región en relación con los recursos hídricos”, coordinado por investigadores del Instituto).

También se destaca la vinculación que se ha llevado a cabo en la comunidad de Amanalco de Becerra, con la capacitación de integrantes de la comunidad y del H. Ayuntamiento, con la temática: “Macroinvertebrados Acuáticos: Indicadores de la Calidad del Agua”.

El IITCA ha recibido en distintas ocasiones la visita de la empresa Mars, Incorporated, para constatar que se lleve a cabo la correcta operación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del IITCA y manifestó su amplia satisfacción con el servicio otorgado por el IITCA sobre el reacondicionamiento de sus aguas residuales.

Convenios, acuerdos y contratos

Gracias al trabajo de la comunidad académica y estudiantil se firmaron un total de 2 instrumentos legales durante el periodo 2020 (Tabla 2). 

Tabla 2. Instrumentos Legales firmados a partir de la transformación del CIRA a IITCA

Tipo de instrumento

Contraparte

Objetivo

Fecha de firma

Fecha de Término

Convenio Específico de Colaboración

Hidrosistemex S.A. DE C.V.

El objeto del presente convenio es establecer las bases de colaboración para Ia obtención de paquetes tecnológicos que permitan el co-procesamiento de la fracción orgánica de residuos de competencia municipal (FORS), en materiales inertes e inocuos a través de ecotecnologías y producción de ecomateriales.

06/02/2020

06/02/2040

Convenio de Coordinación y colaboración

Comisión Técnica del Agua del Estado de México.

Elaborar el Proyecto de Norma Técnica Estatal que establece las condiciones particulares de descarga para el tratamiento de aguas residuales que vierten en la Laguna Chignahuapan del Municipio de Almoloya del Río

01/09/2020

31/12/2020

Fuente: Coordinación de Difusión, extensión y vinculación, IITCA, 2021

El IITCA tiene como objetivo contribuir en la mejora continua de las condiciones ambientales de la región, a través del desarrollo cultural, científico y tecnológico, impactando positivamente en la sociedad y convirtiendo al IITCA en un referente de la gestión de los recursos hídricos.

En este sentido y con base en el llamado a iniciativas solidarias de las comunidades de ciencias, tecnologías, humanidades e innovación ante la contingencia del COVID-19, se llevaron a cabo las siguientes actividades:

  1. El IITCA fungió como centro de acopio de productos de higiene y no perecederos en solidaridad con universitarios de escasos recursos.
  2. En colaboración con personal de centros de salud y la Facultad de Ingeniería, se diseñaron y manufacturaron cámaras de intubación y cabinas de muestreo para la protección de médicos y personal de salud. Los hospitales con quienes se tuvo colaboración fueron: 251 IMSS, 220 IMSS, ISEM Xalatlaco, Centro Médico Lic. Adolfo López Mateos, Hospital General Nicolás San Juan y el ISSEMyM Hospital materno infantil del Valle de Toluca. Aquí cabe destacar que dichos implementos fueron financiados con aportaciones económicas personales de miembros del IITCA, entre otros.
  3. Personal académico del IITCA se sumó a las donaciones de despensas a familias de escasos recursos del municipio de Ixtlahuaca de Rayón, uno de los más afectados en el Estado de México.
  4. Se dio a conocer las propiedades del dióxido de cloro como agente antimicrobiano y posibles usos para desinfectar, prevenir e inhibir la propagación del virus SARS-CoV-2/COVID-19, y con ello apoyar a la población promoviendo su uso como biocida de uso externo como spray y/o enjuague bucal o gargarismo o bien desinfectante de superficies. Beneficiando a 100 familias. La elaboración de este producto se realizó con donaciones de Profesores – Investigadores del IITCA.
  5. El personal administrativo participó en la capacitación para el retorno seguro a las labores administrativas.

Servicios profesionales externos

El Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua, ofrece al sector social, privado y gubernamental sus servicios de extensión (Tabla 2).

Tabla 2. Servicios de extensión del IITCA

Servicio

Concepto

Tratamiento de aguas residuales

 

Tratamiento de agua residual de servicios sanitarios, libre de metales pesados, residuos biológicos-infecciosos, residuos tipo industrial, grasas y otros productos que no sean materia orgánica de tipo doméstico.

Consultoría en la solución de Problemas regionales sobre el recurso hídrico

Estudios y proyectos orientados a las áreas de hidrología, tratamiento del agua, control de la contaminación y gestión integrada del agua.

Análisis de agua

Determinación de la calidad del agua potable, residual y tratada por medio de parámetros fisicoquímicos, microbiológicos y gravimétricos.

Pruebas de tratabilidad de agua residual

Ensayos en laboratorio y planta piloto de tratamiento de aguas para evaluar la tratabilidad del agua residual municipal e industrial.

Modelación de plantas de

tratamiento

Optimación y/o extensión de una planta de tratamiento.

Evaluación y diagnóstico de plantas de tratamiento de aguas.

Evaluación del desempeño de plantas de tratamiento de agua a fin de identificar problemas, proponer soluciones y optimizar su operación.

Curso de geomática

Capacitación y empleo de los Sistemas de Información Geográfica (Idrisi-Terrset) para el análisis espacial y temporal de imágenes satelitales, cartografía y bases de datos.

Ciclo de conferencias sobre temas actuales en ciencias del agua

Explicación sobre conocimientos en temas actuales referentes al estudio de las ciencias del agua.

Curso-taller de visualización de flujos (velocimetría por imágenes de partículas)

Aspectos teóricos referentes al PIV para aplicaciones de mecánica de fluidos e hidráulica.  Soluciones prácticas de problemas ligados a la hidráulica mecánica de fluidos y otras instalaciones de prueba, durante la ejecución de la técnica.

Modelos hidráulicos

 

Construcción y calibración de modelos a escala reducida de obras hidráulicas.  Proyectos de Ingeniería Hidráulica y solución de problemas con aplicación de modelos matemáticos e hidráulicos.  Evaluación y solución a problemas de erosión y degradación de los cauces.

Hidrología

 

Estudios hidrológicos y análisis de inundaciones, con aplicación de modelos matemáticos y Sistemas de Información Geográfica.  Estudio de infiltración y permeabilidad, utilizando cilindros concéntricos y permeámetros tipo Guelph.

Fuente: Coordinación de difusión, extensión y vinculación, IITCA, 2021

 

 

Spanish English French German Portuguese