El Laboratorio de Modelos Hidráulicos ofrece a la comunidad universitaria, tanto a estudiantes como a profesores e investigadores, las mejores condiciones de trabajo para realizar adecuadamente experimentación en el área de hidráulica ambiental.
Generalmente, los usuarios son los profesores que imparten prácticas de laboratorio, estudiantes de doctorado, maestría y licenciatura que realizan investigación en el área de hidráulica, así como también estudiantes de licenciatura que realizan estancias de verano provenientes de otras universidades del país o del extranjero.
Actualmente el Laboratorio de Modelos Hidráulicos, ofrece los siguientes servicios:
- Estudios de agradación y degradación de cauces
- Análisis de fenómenos hidrodinámicos
- Construcción y calibración de modelos a escala reducida de obras hidráulicas
- Análisis de movilidad de plumas contaminantes
- Pruebas de permeabilidad con cilindros concéntricos
- Pruebas de permeabilidad con permeámetros tipo guelph
- Asistencia en peritajes relacionados con eventos que involucren la influencia del recurso hídrico
- Imparte cursos de capacitación
- Ofrece asesoría técnica
Adicionalmente a los servicios mencionados, ofrece demostraciones funcionales de los modelos, con la finalidad de ilustrar a detalle los alcances, ventajas y desventajas de los modelos existentes.
También, se tienen contempladas las visitas técnicas y de conocimiento referentes a las actividades que se realizan dentro del laboratorio, las cuales se brindan a todas aquellas instituciones educativas que lo soliciten.
Recursos materiales disponibles en el Laboratorio de Modelos Hidráulicos.
Mayores informes con:
Dr. Guillermo Pedro Morales Reyes
Responsable del Laboratorio de Modelos Hidráulicos
Tel.: 01 (722) 2 96 55 50 y 51, 1 80 61 91 y 92, ext. 220
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.